
Emigró a los Estados Unidos cuando contaba 16 años donde trabajó como obrera textil y se unió al movimiento socialista libertario. En 1919 fue expulsada de EE.UU y deportada a Rusia. Vivió durante unos años en Europa, allí escribió su autobiografía y diversas obras.Por su trayectoria puede hablarse de ella como de una “rara avis” ya que no dudó en defender el amor libre, la homosexualidad, la libertad sin prejuicios. No obstante utilizaba “la doctrina anarquista para explicar la opresión que padecían las mujeres..... Pero “cuando el anarquismo entraba en conflicto con su feminismo, reaccionaba siempre como feminista
No hay comentarios:
Publicar un comentario